Mover una carga especializada no comienza el día en que se traslada o se iza. Tampoco inicia cuando llega la grúa o se prepara el equipo. Toda maniobra de transporte o montaje comienza mucho antes, en el momento en que se analiza, planea y dimensiona con precisión cada detalle. Por eso, en TRANSTELL®, el levantamiento en sitio es uno de los pasos más importantes en nuestros proyectos logísticos.
Este proceso es clave para tomar decisiones acertadas y garantizar que cada operación se realice de manera segura, eficiente y sin sorpresas.
¿Qué es el levantamiento en sitio?
El levantamiento en sitio, también conocido como visita técnica, es una inspección presencial que realizamos para evaluar directamente las condiciones reales del entorno en el que se desarrollará una maniobra. Esto puede ser el punto de carga, de descarga o cualquier tramo de la ruta crítica.
Durante esta visita técnica, nuestro equipo identifica y analiza aspectos fundamentales como:
- Accesos para unidades de carga pesada o sobredimensionada.
- Estado y capacidad del terreno para soportar maquinaria.
- Presencia de interferencias como cableado aéreo, estructuras, postes o árboles.
- Espacio disponible para la colocación y operación de grúas.
- Restricciones viales, pendientes, curvas cerradas o condiciones urbanas.
- Elementos de seguridad, señalización y posibles zonas de riesgo.
Con esta información se pueden definir con claridad los recursos, equipos y tiempos requeridos, así como prever medidas de seguridad y contingencias.
¿Por qué es indispensable?
Un levantamiento técnico no es un lujo ni un protocolo innecesario: es la base para que todo funcione bien desde el inicio. Nos permite conocer a detalle el entorno y prever cualquier factor que pueda afectar la maniobra.
Entre sus beneficios principales se encuentran:
- Evita improvisaciones durante la operación.
- Reduce riesgos tanto para el personal como para la infraestructura.
- Optimiza recursos al seleccionar el equipo adecuado.
- Disminuye tiempos muertos y costos operativos.
- Aumenta la eficiencia y seguridad del proyecto.
En proyectos complejos o de alto valor, este paso puede ser la diferencia entre una operación fluida o un escenario lleno de contratiempos.
Nuestra experiencia: lo que nos hace diferentes
En TRANSTELL® entendemos lo que está en juego. Por eso, cada levantamiento en sitio lo realiza personal especializado con años de experiencia en transporte y maniobras de alto tonelaje y gran complejidad.
Hemos intervenido en proyectos para la industria energética, siderúrgica, de infraestructura y construcción, enfrentando condiciones desafiantes que requieren una planeación milimétrica. No solo evaluamos lo visible: también sabemos identificar aspectos críticos como la resistencia de una losa, la cercanía de líneas de alta tensión, o la necesidad de permisos especiales en zonas urbanas.
Nuestra trayectoria nos permite proponer soluciones reales y seguras, que contemplan no solo el movimiento de la carga, sino el contexto completo que la rodea.
Tecnología que potencia nuestros levantamientos: nube de puntos
Gracias a pertenecer al Grupo Industrial Tellería, en TRANSTELL® tenemos acceso a tecnologías de vanguardia que nos permiten llevar nuestros levantamientos a otro nivel. Una de ellas es el escaneo láser 3D con nube de puntos, una solución avanzada que permite obtener modelos digitales exactos del sitio donde se desarrollará la maniobra.
Esta tecnología ofrece ventajas clave como:
- Modelos tridimensionales con precisión milimétrica.
- Visualización del entorno desde múltiples ángulos.
- Detección anticipada de interferencias o limitaciones físicas.
- Simulación digital de movimientos y posicionamientos.
- Comunicación técnica clara entre todas las partes del proyecto.
La digitalización con nube de puntos es especialmente útil en espacios confinados, plantas industriales en operación o proyectos donde la tolerancia al error es cero. Con esta herramienta, podemos planear con mayor certeza y ejecutar maniobras de alta precisión.
Y lo mejor: esta tecnología ya forma parte de nuestras capacidades logísticas, como resultado de la sinergia con empresas del grupo que comparten el mismo enfoque en ingeniería aplicada e innovación.
Lo que ofrecemos es más que fuerza: es control, planeación y seguridad
Cada proyecto que atendemos inicia con una sola prioridad: hacerlo bien desde el principio. Y para eso, el levantamiento en sitio es clave. No importa si se trata de un equipo industrial, una estructura prefabricada o una carga sobredimensionada: la mejor forma de garantizar una maniobra exitosa es conociendo el terreno, evaluando los riesgos y aplicando toda nuestra experiencia desde el primer paso.
¿Tienes una maniobra en puerta?
Permite que nuestros expertos evalúen el sitio y preparen una solución técnica a tu medida.